PepsiCo ha experimentado una transformación significativa en su relación con sus trabajadores sindicalizados, marcando un hito en la negociación colectiva. Tras seis meses de arduo trabajo y revisión exhaustiva, los trabajadores han logrado ocho acuerdos importantes sobre incrementos en sus contratos laborales. Este movimiento representa un avance considerable hacia una relación laboral más justa y equitativa, impulsado por la fuerza del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC).
El Proceso de Revisión Contractual
Desde hace seis meses, los centros de distribución (CEDIS) de PepsiCo han sido el escenario de un proceso de revisión colectiva de los contratos laborales. Este proceso, meticulosamente planeado y ejecutado por el SNAC, se basa en las nuevas reglas establecidas por la Ley Federal del Trabajo. Cada uno de estos procesos ha sido sometido a votación democrática por parte de los trabajadores, garantizando que las decisiones reflejen sus deseos y necesidades.
Logros Alcanzados en los CEDIS
Los resultados de estas revisiones han sido espectaculares. En el CEDIS Tulancingo Sabritas, los trabajadores emitieron un rotundo 65 votos a favor y cero en contra, lo que se tradujo en un aumento significativo en sus salarios y beneficios. De manera similar, el CEDIS Tuxpan Gamesa también votó un sólido 10-0 a favor de los incrementos. Y en el CEDIS de Tuxpan Sabritas, la votación fue de 37 a 0 en favor de los trabajadores.
Lucha contra Sindicatos “Charros” y Control Patronal
Este movimiento no ha sido fácil. Los trabajadores de PepsiCo, junto con el SNAC, han estado luchando contra sindicatos que se habían caracterizado por mantener contratos de protección patronal, una práctica que limitaba la libertad sindical y perjudicaba los derechos laborales. El dirigente sindical Alejandro Martínez Araiza ha destacado que se han expulsado a sindicatos como los “charros” encabezados por Francisco y Jesús del Olmo, así como a Juan José Villelas en Puebla. Esta lucha refleja una determinación de erradicar prácticas que socavan la democracia y la justicia laboral.
Negociaciones Justas y el T-MEC
Con este respaldo de los trabajadores, el SNAC se dirige a una negociación más justa y transparente con PepsiCo. El objetivo es lograr acuerdos que estén en línea con los principios laborales establecidos por el Tratado México-Estados Unidos-Agencia Libre de Comercio (T-MEC), asegurando que los derechos laborales sean respetados y promovidos.
Próximos Pasos: CEDIS Ciudad Victoria
La lucha por una mejor calidad de vida laboral continúa. En las próximas semanas, se llevará a cabo la votación en el CEDIS de Ciudad Victoria para Sabritas y Gamesa. Los trabajadores han decidido poner fin al control del sindicato de la familia Gaytán de Jalisco, demostrando una vez más su compromiso con la organización y la defensa de sus derechos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué ha logrado el SNAC con PepsiCo? Se han logrado ocho acuerdos sobre incrementos en salarios, comisiones y prestaciones.
- ¿Cómo se llevó a cabo el proceso de revisión? A través de votaciones democráticas y libres, donde los trabajadores expresaron su voluntad.
- ¿Qué sindicatos se han combatido? Sindicatos asociados a la práctica de contratos de protección patronal.
- ¿Cuál es el objetivo de las próximas negociaciones? Lograr acuerdos justos y transparentes que estén en línea con el T-MEC.