a group of people standing around a store filled with items and electronics and shopping carts with

Web Editor

Querétaro Impulsa la Visibilidad de sus Productos Locales a Través de Nuevas Estrategias

El Gobierno Estatal Busca Fortalecer la Economía Local con Ferias y Proveeduría Nacional

Chedraui y Sedesu Colaboran para Impulsar a los Productores Queretanos

Querétaro, Qro. En un esfuerzo por fortalecer la economía local y aumentar la visibilidad de los productos elaborados en Querétaro, se están implementando diversas estrategias que involucran a actores clave como Chedraui, el Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) y el Centro de Competitividad de México (CCMX). El objetivo principal es impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la región, brindándoles acceso a nuevos canales de distribución y aumentando su tiempo de vida como negocios.

El titular del Sedesu, Marco Antonio Del Prete, explicó que la iniciativa se centra en crear una “confección de productos queretanos” que pueda ser distribuida de manera eficiente en pequeñas cajas con presentación especial, destacando su origen local. Se estima que la primera edición de esta iniciativa podría involucrar a entre 8 y 10 proveedores por caja, con productos que van desde vino y mermelada hasta galletas y café.

Una de las estrategias más concretas es la organización de una feria de productos queretanos en Chedraui, que se llevará a cabo durante el primer trimestre de 2026. Esta será la tercera edición de este tipo de evento en la entidad, y contará con la participación del CCMX y la cadena de supermercados. Actualmente, ya hay 300 empresas queretanas registradas para participar en la feria, y se espera seleccionar entre 20 y 30 de ellas para brindarles seguimiento y apoyo hasta el momento de la exposición.

Los productores locales ya han logrado un impacto significativo en Chedraui, generando ventas mensuales por 1 millón de pesos en la entidad. De los 60 proveedores locales que ya venden en la tienda, al menos 50 se han quedado vendiendo de forma continua. Los productos con mayor aceptación son las botanas, salsas y cafés, pero también se han acercado proveedores locales de mermeladas y galletas.

Apuesta por la Proveeduría Nacional

La compradora Senior de Chedraui, Claudia Solano Doblado, enfatizó que la marca busca impulsar tanto a productores locales como nacionales. “Chedraui está convencido de que ha llegado el momento de no solamente depender de proveedores locales, sino también de proveedores nacionales. (…) Eso nos va a dar éxito ante situaciones como, por ejemplo, en la pandemia, donde había desabasto para los globales y tendríamos que habernos auxiliado con los nacionales, tenemos muy claro eso y vamos en ese camino, en lograr ser autosuficiente con lo que tenemos dentro de la República Mexicana”, explicó. Esta estrategia se ha visto reforzada a través de colaboraciones con otras cadenas como HEB, Walmart y Soriana, ampliando los canales de distribución para los emprendedores.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de estas iniciativas? Aumentar la visibilidad y las ventas de los productos queretanos, fortaleciendo la economía local.
  • ¿Qué tipo de productos se espera incluir en las cajas promocionales? Una variedad de productos locales, incluyendo vino, mermelada, galletas, café y otros alimentos tradicionales.
  • ¿Cuántas empresas ya están registradas para la feria de Chedraui? Actualmente hay 300 empresas queretanas registradas.
  • ¿Qué productos son los más populares entre los clientes de Chedraui? Botanas, salsas y cafés.
  • ¿Qué otras cadenas se han asociado con Chedraui para ampliar la proveeduría? HEB, Walmart y Soriana.