Preparación Nacional para Emergencias conéncelular
México se prepara para el Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio crucial que este año incluirá el envío masivo de alertas a teléfonos celulares en todo el país. Esta iniciativa representa un avance significativo en la preparación para desastres y busca fortalecer la cultura de prevención a nivel nacional.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el simulacro se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 12:00 horas. Además del Sistema de Alerta Sísmica, que cuenta con 14,491 altavoces, se activará por primera vez el alertamiento a través de la telefonía celular, alcanzando a más de 80 millones de usuarios en México.
Claudia Sheinbaum, la actual presidenta de México, subrayó la importancia de las normas de construcción y el Sistema de Alerta Sísmica para proteger a la población. Enfatizó que las nuevas normas de edificación han mejorado significativamente la resistencia de los edificios, especialmente en ciudades como la Ciudad de México.
El Sistema de Alerta Sísmica y el Nuevo Alertamiento Celular
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, que ya ha sido probado en simulacros anteriores, permite detectar la magnitud de un sismo y enviar alertas a las autoridades y a la población en tiempo real. Este año, se complementa con el envío de alertas directas a los teléfonos celulares.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), explicó que el sistema permite enviar el mensaje a todos los dispositivos móviles de forma simultánea y sin retrasos. El objetivo principal es proteger vidas, incluso si el teléfono está bloqueado o en silencio.
“El mensaje aparecerá en la pantalla y emitirá un sonido que llama la atención, incluso si el teléfono está bloqueado, en silencio o en medio de una llamada. La prioridad es proteger vidas”, explicó Peña Merino.
México se Posiciona como Líder Regional
México se convierte en el cuarto país del continente americano en implementar este sistema de alertamiento por celular. Estados Unidos, Canadá y Chile son los países que preceden a México en esta iniciativa.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Puedo bloquear estas alertas? No, en el nivel máximo que tenemos configurado llegan automáticamente y no hay posibilidad de que el usuario las inhabilite.
- ¿Por qué es importante este simulacro? Para fortalecer la cultura de prevención y medir la capacidad de respuesta de autoridades y población ante emergencias.
- ¿Qué tipo de fenómenos se simularán además del sismo? Huracanes, tsunamis e incendios urbanos.
- ¿Por qué es importante la infraestructura de construcción? Las normas de edificación hacen que los edificios sean más resistentes ante sismos.