a city street filled with lots of blue buses and cars parked on the side of the road next to tall bu

Web Editor

Colombia Celebra “Día Cívico” para Impulsar Importantes Reformas Sociales

Colombia Celebra “Día Cívico” para Impulsar Importantes Reformas Sociales

Declaración del “Día Cívico” por el Gobierno de Gustavo Petro

El Gobierno del Presidente Gustavo Petro ha anunciado la celebración de un “Día Cívico” en Colombia. Mediante un decreto, se busca que funcionarios públicos y trabajadores se unan a las manifestaciones en apoyo a una reforma laboral y de salud.

Impacto del “Día Cívico” en la Jornada Laboral

El martes fue declarado como día no hábil, permitiendo a entidades públicas y privadas decidir su participación en el decreto. Este evento se enmarca en una serie de manifestaciones a nivel nacional.

Participación del Presidente Petro en las Manifestaciones

Durante las manifestaciones, el presidente Gustavo Petro participó activamente, destacando la importancia de la consulta popular para impulsar reformas sociales en el Congreso. Su intervención, de aproximadamente 40 minutos, se centró en la defensa de los derechos laborales.

Reacción de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco)

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, advirtió que el “Día Cívico” podría costarle al país 360 millones de dólares debido al cierre de comercios. Cabal afirmó:

“El PIB nacional es de 398,000 millones de dólares, que al dividirse por 365 días del año arroja un valor de 1,090 millones de dólares. Si suponemos, conservadoramente, que la afectación para mañana sea de 33%, tendríamos que la decisión del Gobierno le significaría al país una pérdida del orden de 360 millones de dólares”.