El Futuro de la Banda Ancha Fija: Impactos Globales y Tendencias
Las suscripciones a servicios de banda ancha fija moderarán su crecimiento a nivel global entre 2025 y 2030. Factores como conflictos bélicos, desaceleración económica y una alta penetración del servicio en países desarrollados están impactando las proyecciones.
Proyecciones de Crecimiento para 2030
Se estima que para 2030 habrá alrededor de 1,614 millones de suscripciones activas de Internet de banda ancha fija, una ligera disminución respecto a proyecciones anteriores.
Factores que Afectan el Crecimiento
- Condiciones económicas desfavorables.
- Conflictos regionales.
- Desafíos en los despliegues de red y competencia con 5G.
Point Topic prevé un crecimiento del 10.2% para este negocio en los próximos cinco años, ajustando su pronóstico anterior del 14.9%.
Impacto Regional
El Banco Mundial estima un crecimiento global del 2.7% entre 2025 y 2026. Economías emergentes, como las de África, verán un aumento del 29.6% en accesos a banda ancha fija, mientras que América Latina experimentará un crecimiento del 21.46%.
Economías Emergentes y Desarrolladas
El crecimiento en economías desarrolladas será del 5.3%, con Europa Occidental mostrando el crecimiento más bajo del mundo con un 4.23%. China, con un crecimiento del 6.5%, seguirá liderando en Asia, aunque su expansión se desacelerará significativamente hacia 2030.
Desafíos y Oportunidades
Las dificultades económicas y geopolíticas en países como Venezuela y Colombia podrían frenar el crecimiento de suscriptores de banda ancha fija. Sin embargo, la expansión de la banda ancha tiene profundas implicaciones para el desarrollo económico y el cambio social, derribando barreras geográficas y promoviendo la igualdad en oportunidades educativas y empresariales.