Web Editor

La Revolución de la Belleza: Salud y Ciencia en la Biología de la Piel






La Revolución de la Belleza: Salud y Ciencia en la Biología de la Piel


La belleza moderna se centra más en la salud que en la mera apariencia. Este cambio de paradigma es posible gracias a los avances en la biología de la piel, un área de la ciencia que ha evolucionado significativamente, sobre todo en la industria dermatológica.

La Ciencia detrás de la Belleza

Según la doctora Elisabeth Bouhadana, directora científica global de L’Oréal París, cada individuo posee su propia belleza. Sin embargo, la salud y protección de nuestra piel es un derecho universal. Durante su visita a México, Bouhadana destacó la importancia de la ciencia para entender y cuidar el órgano más grande del cuerpo humano.

Especialistas en la Biología de la Piel

La doctora Bouhadana explicó que la piel se renueva cada 28 días, lo que permite intervenir en su biología para mejorar su colágeno, elastina, color y textura. La industria dermatológica ha logrado avances significativos al estudiar los marcadores biológicos de la piel, permitiendo una mejor comprensión y cuidado de la misma.

  • Ácido hialurónico
  • Vitamina C
  • Retinol
  • Melasyl
  • Niacinamida

Estos son algunos de los activos que se sintetizan en laboratorio, reduciendo la sobreexplotación de recursos naturales y aumentando la sostenibilidad.

Innovación en Dermatología

La colaboración entre L’Oréal y hospitales especializados ha permitido el desarrollo de pieles artificiales, evitando el testeo en animales y mejorando la eficacia de productos como los filtros solares.

Más Mujeres en la Ciencia

En el contexto del mes de la mujer, es importante destacar el papel de la doctora Bouhadana en el desarrollo de pieles artificiales. Además, L’Oréal apoya el crecimiento de mujeres científicas a través del Premio para Mujeres en la Ciencia L’Oréal-UNESCO-AMC, incentivando su participación y reconociendo su labor.

La doctora Bouhadana, inspirada por su madre farmacéutica, encontró su vocación en L’Oréal, donde no solo se desarrollan productos, sino que también se genera conocimiento. La empresa colabora con las mejores universidades e institutos de investigación, creando un entorno ideal para el avance científico.