a group of people sitting on stage with a screen behind them that says inc ny festival on it and a s

Web Editor

México y la Revolución Digital: El Plan Estratégico para el Nearshoring

México y la Revolución Digital: El Plan Estratégico para el Nearshoring

El cónsul general de México en Austin, Texas, Humberto Hernández Haddad, ha señalado la necesidad de que México se prepare para una economía inmersa en la revolución digital. Para competir en el nearshoring, es esencial un plan maestro por área geográfica.

Conectividad Texas-México: Un Corredor Competitivo

En el panel ‘Temas transversales: La conectividad Texas-México, construyendo el corredor más competitivo para la innovación y el desarrollo económico’ durante el Festival incMTY 2025, Hernández Haddad destacó la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos.

Plan México: Una Estrategia para el Éxito

El Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es señalado como una respuesta precisa al nuevo contexto económico internacional. Hernández Haddad subraya que es un plan llamado al éxito, especialmente para los estados interesados en participar en la competencia económica internacional.

Monterrey como Centro Financiero para Mipymes

El cónsul propone que Monterrey se convierta en el Centro Financiero para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), ya que estas generan la mayor ocupación laboral con poco crédito.

Soluciones para la Migración en la Frontera

Para resolver el problema de la migración en la frontera, Hernández Haddad sugiere que la clave está en crear empleos.

Conclusión

La economía mundial se asemeja a una pista de carreras de alta velocidad, y la cohesión entre países es fundamental para triunfar. México debe alistarse para participar activamente en esta revolución digital y aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring.