Web Editor

PIB Mundial en Riesgo: Impacto de la Guerra Comercial y Choques Geopolíticos






PIB Mundial en Riesgo: Impacto de la Guerra Comercial y Choques Geopolíticos


Desaceleración del Crecimiento Global: Proyecciones de la OCDE

El escenario global de incertidumbre comercial y conflictos geopolíticos está llevando al Producto Interno Bruto (PIB) mundial a un crecimiento más lento del esperado. Según economistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el crecimiento podría ser de 3.1% este año.

La expectativa es que este dinamismo continúe disminuyendo hasta el 2026, debido a la creciente fragmentación de la economía mundial. Si persiste la amenaza arancelaria, el PIB mundial podría crecer solo un 3% en el 2026, una cifra inferior al 3.3% proyectado en diciembre.

Impacto en Economías Globales: Estados Unidos y la Unión Europea

Para Estados Unidos, la economía más grande del mundo, se espera un crecimiento de 2.2% este año, una cifra inferior al 2.8% observado en el 2024. La OCDE ha reducido su estimación en dos décimas respecto al pronóstico de diciembre.

La Unión Europea también enfrenta desafíos debido a los choques geopolíticos. A pesar del crecimiento del 2.6% de España, se espera que el PIB de la región solo aumente un 1% este año. Francia y Alemania, las economías más grandes de la zona euro, apenas alcanzarán un crecimiento de 0.8% y 0.4% respectivamente.

El Papel de las Economías Emergentes: BRICS

Entre las economías emergentes más destacadas, India lidera con una proyección de crecimiento del 6.4% este año. China sigue de cerca con un avance del 4.8% en su PIB. Brasil, Sudáfrica y Rusia también muestran incrementos, aunque a ritmos más lentos.

Perspectivas para Japón, Reino Unido y Otros Miembros del G20

Japón podría experimentar un crecimiento del 1.1% este año, recuperándose significativamente del 0.1% registrado en el 2024. Corea y Reino Unido también muestran proyecciones positivas, con crecimientos del 1.5% y 1.4% respectivamente.

Conclusión: La OCDE y su Rol en la Economía Global

La OCDE es una organización intergubernamental que facilita la coordinación de políticas económicas y sociales. Con 38 países miembros, actúa como un centro de investigación económica, compartiendo experiencias sobre las mejores prácticas para alcanzar un mejor nivel de vida.