Scotiabank Lidera el Camino Hacia la Equidad de Género en el Sector Financiero
La equidad de género en el sector financiero ha sido un reto constante, considerando que históricamente ha sido un entorno dominado por hombres. Sin embargo, Scotiabank ha tomado acciones concretas para cambiar esta realidad, destacándose como una de las instituciones que lideran el camino hacia una mayor inclusión femenina en la alta dirección.
Compromiso Medible con la Inclusión
Según Jenny Bernal, directora Ejecutiva de Talento y Desarrollo Organizacional de Scotiabank México, la institución cuenta con una medición mensual del avance de la mujer dentro de la organización. “Lo que no se mide, no se puede mejorar”, señala Bernal, destacando que el banco ha implementado un KPI de representación femenina desde 2019. Actualmente, el 51% de los colaboradores en Scotiabank México son mujeres y, en 2025, más del 35% ocupan cargos de alta dirección, superando la meta establecida previamente.
Desafiando el Techo de Cristal
Uno de los principales retos para las mujeres en el sector es la dificultad para ascender dentro de la organización. “Las mujeres logran entrar al sector financiero, pero muchas veces no logran romper el techo de cristal”, explica Bernal. Para abordar este problema, Scotiabank ha implementado estrategias enfocadas en la formación de liderazgo, programas de mentoría y coaching, así como diplomados especializados en liderazgo consciente para mujeres ejecutivas.
Apoyo a la Maternidad y Contratación Sin Sesgos
Además, la maternidad sigue siendo un factor determinante en la trayectoria profesional de muchas mujeres. En respuesta, Scotiabank ha desarrollado políticas de contratación libres de sesgos, como la iniciativa “CVs sin etiquetas”, que permite evaluaciones objetivas en los procesos de selección. También han fortalecido sus beneficios y programas de bienestar para apoyar a las madres dentro de la organización.
Retos y Avances en el Sector Financiero
A nivel sectorial, la equidad de género en el sistema financiero aún enfrenta retos importantes. De acuerdo con la organización Mujeres en Finanzas, el 48% de los empleados en el sector son mujeres, pero solo el 25% ocupa cargos de alta dirección y menos del 2% alcanza la posición de CEO en bancos de México. Pese a ello, el 80% de las instituciones financieras ya cuentan con políticas de equidad, lo que demuestra un avance significativo en la materia.
Academia de Liderazgo: Un Programa Transformador
Una de las iniciativas clave de Scotiabank es su Academia de Liderazgo para talento femenino. “Nos dimos cuenta de que era necesario contar con un programa estructurado para desarrollar el liderazgo de las mujeres dentro del banco”, menciona Bernal. Desde su creación, más de 300 colaboradoras han participado en este diplomado, logrando que el 16% de ellas asciendan dentro de la organización.
Los resultados han sido tangibles: el banco ha superado las metas de representación femenina en la alta dirección y las graduadas de la Academia ahora lideran programas de mentoría para nuevas generaciones de mujeres en la organización. “Esto demuestra que las acciones concretas tienen un impacto real”, concluye Bernal.
Un Futuro Prometedor en Equidad de Género
De cara al futuro, Scotiabank reafirma su compromiso con la equidad, la diversidad y la inclusión, buscando no solo aumentar la representación femenina en todos los niveles, sino también fomentar una cultura organizacional en la que el talento femenino pueda desarrollarse plenamente. Con este tipo de iniciativas, la institución marca un precedente en el sector financiero y sienta las bases para un cambio estructural en la industria.