Web Editor

Sheinbaum Revierte Reforma Energética: Un Homenaje a Lázaro Cárdenas

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este martes un decreto mediante el cual se crean ocho nuevas leyes y se modifican dos más para regir el sector energético mexicano. Con esta acción, se busca extinguir de manera permanente cualquier ordenamiento relacionado con la reforma energética del 2013, a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Legado de Lázaro Cárdenas y la Reversión de la Reforma de 2013

En la Torre central de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Ciudad de México, durante la conmemoración del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera llevada a cabo en 1938 por el presidente Lázaro Cárdenas, Sheinbaum finalizó el proceso que sustenta legalmente el cambio constitucional que devuelve la preponderancia a las empresas energéticas del Estado: Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Leyes Publicadas en el Diario Oficial

  • Ley de las Empresas Públicas Pemex y CFE
  • Ley de los Sectores de Hidrocarburos y Electricidad
  • Ley de Planeación y Transición Energética
  • Ley de Biocombustibles
  • Ley de Geotermia
  • Ley de la Comisión Nacional de Energía
  • Modificaciones a la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo
  • Modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Un Futuro Energético Seguro y Confiable

Durante la conmemoración, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó la colaboración entre Pemex y la CFE para garantizar un suministro energético seguro. Anunció tres descubrimientos de reservas de 100 millones de barriles de crudo, con una estimación de 930 millones de barriles en recursos prospectivos.

“Por primera vez, ambas empresas trabajan estrechamente para asegurar un suministro de energía confiable para México”, afirmó Rodríguez Padilla.