a man in a suit and tie giving a thumbs up sign with his hand and a light bulb in the background, Cl

Web Editor

Argentina Avanza en la Liberación del Mercado de Capitales: Milei Recibe Luz Verde para Negociar con el FMI

Argentina Avanza en la Liberación del Mercado de Capitales: Milei Recibe Luz Verde para Negociar con el FMI

Autorización Clave para el Presidente Milei

La Cámara de Diputados aprobó un decreto que autoriza al Gobierno argentino a cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este paso crucial busca obtener fondos frescos mientras manifestantes protestaban afuera del Congreso contra el presidente ultraliberal Javier Milei.

Detalles de la Votación y Repercusiones

El decreto fue aprobado con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones. La aprobación permite a Milei cerrar un acuerdo que, aunque aún carece de detalles como el monto, promete traer tranquilidad a los mercados y avanzar en la liberación del mercado de capitales de Argentina. Actualmente, el país está pagando una deuda de 44,000 millones de dólares con el FMI.

Reacciones Oficiales y Políticas

Desde la Oficina del Presidente, se celebró el respaldo del decreto en la cámara baja. Según la oficina, este acuerdo con el FMI garantizará una operación de crédito público para que el Tesoro Nacional cancele la deuda existente con el Banco Central, implicando una reducción del total de la deuda pública.

A pesar de la franca minoría en el Congreso, el Gobierno decidió aprobar el acuerdo por decreto. Con la ratificación por parte de la Cámara de Diputados, no es necesario que se debata en el Senado.

El diputado Miguel Pichetto, de la oposición peronista moderada, expresó su apoyo crítico al acuerdo, destacando la importancia de pensar en el futuro de Argentina.

Protestas y Ambiente Social

Miles de militantes de partidos opositores, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron en los alrededores del Congreso para protestar contra las medidas de ajuste aplicadas por Milei. Las manifestaciones han generado un ambiente tenso en el centro de Buenos Aires.

Impacto en los Mercados Financieros

La bolsa porteña cerró con una mejora del 4.52% en el índice referencial S&P Merval, mientras que la deuda soberana extrabursátil subió un 0.4% en promedio. El riesgo país disminuyó 19 unidades, situándose en 772 puntos básicos.