a woman sitting on a couch talking on a cell phone and holding a clipboard in her hand while looking

Web Editor

¡Despegue del E-commerce en México! Tiendanube Impulsa Emprendedores y Pymes

¡Despegue del E-commerce en México! Tiendanube Impulsa Emprendedores y Pymes

Tiendanube, una plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, ve un gran potencial en el mercado mexicano para que emprendedores y pequeñas y medianas empresas (pymes) adopten el comercio digital. Sin embargo, es necesario reducir las barreras de entrada.

Retos y Oportunidades del E-commerce en México

A pesar de que el e-commerce en México está creciendo a un ritmo acelerado, solo el 2% de las 5.5 millones de pymes formales tienen tienda en línea, frente al 6% en Brasil y 13% en Argentina. Esto refleja el potencial de crecimiento en el país.

Impulsando el Crecimiento con Estrategias Innovadoras

“México está creciendo a un ritmo más acelerado en e-commerce, pero necesitamos bajarles las barreras a los emprendedores (y a las pymes) para asegurarnos de que su inversión en el negocio online tenga un mejor retorno y facilidad en la gestión”, manifestó Alejandro Vázquez, presidente y cofundador de Tiendanube.

La estrategia de Tiendanube se enfoca en apoyar a marcas mexicanas con productos auténticos y de alta calidad, transformando y digitalizando los negocios para que puedan vender de manera directa y sean competitivos en el comercio electrónico.

Resultados Positivos y Proyecciones Futuras

Las marcas que vendieron en Tiendanube aumentaron 71% en su facturación en 2024, comparado con el año anterior. Este éxito refleja la fortaleza del comercio electrónico en México, impulsado por la innovación.

La plataforma opera con más de 6,200 tiendas en México en segmentos como moda, casa y decoración, belleza y salud, con un objetivo de alcanzar las 10,000 tiendas este año.

Factores Clave para el Éxito del E-commerce en México
  • Facilitación de pagos en línea.
  • Envíos rápidos y accesibles.
  • Experiencia diferenciada para el usuario.
  • Herramientas de marketing.
  • Integración de tiendas físicas y en línea con sistemas de punto de venta.
  • Atención escalable con inteligencia artificial.
  • Soluciones en pagos y logística.
El Crecimiento Continuo del Comercio Electrónico en México

El mercado de comercio electrónico en México concentra una participación del 26% en América Latina. Se estima que en 2025, más de 80 millones de usuarios estarán comprando en línea, reflejando un cambio en los hábitos de consumo hacia la preferencia por productos directamente de la marca, valorando la calidad y personalización de la experiencia.