Gobierno de Milei Blinda Acuerdo con el FMI – Polémica en el Congreso Argentino
El Decreto de Necesidad y Urgencia Aprobado por el Congreso
El Congreso argentino, bajo un ambiente tenso y vallado, aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que permite al gobierno firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones, el decreto autoriza la toma de crédito público con un plazo de amortización de diez años, destinando los fondos a la cancelación de deuda con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Seguridad y Tensión en el Congreso
La sesión especial comenzó a las 10:24 con 131 diputados presentes, en medio de un fuerte operativo de seguridad en torno al Palacio Legislativo, que cerró el tránsito en un radio de hasta tres cuadras. Tres anillos de vallas y controles se desplegaron para contener a los manifestantes, quienes se congregaron para marchar junto a los jubilados.
Opiniones Divididas en el Congreso
- Rodrigo de Loredo: El presidente del bloque de diputados de la UCR defendió el acuerdo como un medio para ganar “tiempo valioso”, aunque reconoció que no resuelve la escasez de reservas en divisas extranjeras.
- Nicolás Massot: El diputado de Encuentro Federal criticó el decreto por “raya[r] la ilegalidad” y estar “viciado de ilegitimidad”, argumentando que “el fin no justifica los medios”.
Reacción del Presidente Javier Milei
El presidente Javier Milei felicitó personalmente a los 129 legisladores que apoyaron el decreto. Afirmó que este acuerdo asegurará la cancelación de deuda con el Banco Central y contribuirá a la reducción de la deuda pública total. Además, se comprometió a trabajar para que el proceso de desinflación sea definitivo.