Transformación del Liderazgo en la Era Post-Covid: Claves para el Éxito Remoto
Impacto de la Pandemia en el Liderazgo
Hace cinco años, la pandemia de Covid-19 obligó a las empresas en México a cerrar oficinas y adoptar el trabajo a distancia. Esto transformó la gestión de equipos, impulsando el uso de herramientas digitales y promoviendo un equilibrio entre la vida laboral y personal para reducir el estrés del confinamiento.
Adaptación de los Líderes al Trabajo Remoto
Con el auge del home office, el 27.3% de los trabajadores considera que esta modalidad es clave para permanecer en un empleo, según un estudio de Kelly. Sin embargo, el liderazgo remoto limita las conversaciones casuales, por lo que los líderes deben esforzarse en mantener la interacción y el acercamiento con sus equipos.
Coordinación en los Husos Horarios
El liderazgo a distancia requiere paciencia, coordinación y respeto a los espacios de descanso, valorados por los trabajadores. Solo el 38% de los empleadores respeta estos tiempos, según Kelly. Además, pequeñas reuniones virtuales ayudan a conocer el estado emocional de los colaboradores.
El Poder de la Retroalimentación
Un líder a distancia debe ofrecer retroalimentación constante para fomentar el crecimiento y abrir espacios para conversaciones casuales. El informe de Gallup y Workhuman indica que el 46% de los empleados no recibe la retroalimentación deseada.
Recursos y Consejos Adicionales
- 4 consejos para desarrollar un liderazgo estratégico
- ¿Eres un crítico o un retador?