ANAM Declara Guerra al Contrabando Textil: ¡Resultados en un Año!
Compromiso de Rafael Marín Mollinedo
El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, se comprometió con la cadena fibra, textil y vestido de México a dar lucha frontal al contrabando asiático y prácticas ilegales en las aduanas. Prometió que en un plazo de un año “habrá resultados”.
Impacto del Contrabando en la Industria Textil
Las industrias textil y de vestido han expresado su preocupación, alegando que la ilegalidad ha desplazado el 60% del mercado nacional, resultando en la pérdida de 80,000 empleos y dos años consecutivos de resultados negativos en producción y ventas.
Estrategias para Combatir el Contrabando
Durante el Octavo Encuentro Nacional de la Cadena Nacional de la Cadena Fibra, Textil, Vestido y Calzado, el funcionario de la ANAM declaró: “Vamos a luchar por la legalidad en la importación de los productos y vamos a acabar con el contrabando”.
Iniciativas del Gobierno Federal
La actual administración federal está trabajando con diversos sectores para combatir el contrabando y la subvaluación. Estas son prácticas que afectan gravemente a la industria formal, distorsionan el mercado y reducen la recaudación fiscal necesaria para el bienestar del país.
Modernización de Aduanas
Marín Mollinedo comentó que en la ANAM “queremos que los procesos aduaneros sean un aliado y no un obstáculo para la industria. Por ello, estamos modernizando las aduanas con tecnología, inteligencia de datos y esquemas de certificación que agilicen las operaciones, reduzcan los costos logísticos y mantengan altos estándares de transparencia y seguridad”.
Artículos Relacionados
-
Aduanas combatirá subvaluación de mercancías con IA
-
Operaciones y recaudaciones aduaneras han incrementado tras intervención de Fuerzas Armadas: ANAM