Infonavit y Secretaría del Bienestar: Transformación de Viviendas Abandonadas en Oportunidades de Renta
El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en colaboración con la Secretaría del Bienestar, está preparando un revolucionario programa de renta que aprovechará el potencial de más de 400,000 casas abandonadas en México.
Objetivo del Programa de Renta: Solución al Rezago Habitacional
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, explicó que se realizará un censo para evaluar la situación de estas propiedades y determinar su viabilidad para el programa de renta. El objetivo principal es mitigar el rezago habitacional, beneficiando a los sectores más vulnerables como jefas de familia, jóvenes y personas con discapacidad.
Detalles del Censo y Rehabilitación de Viviendas
El censo, respaldado por la Secretaría del Bienestar, permitirá implementar un plan de rehabilitación y regularización de las viviendas abandonadas. El programa busca ofrecer estos inmuebles a precios accesibles, lo que podría beneficiar a más de 11 millones de derechohabientes del Infonavit que actualmente enfrentan dificultades para utilizar su crédito hipotecario debido a los altos costos de vivienda.
Infonavit Constructora: Metas Futuras
Además, el Infonavit tiene planes ambiciosos para construir 500,000 viviendas a través de su filial constructora durante el sexenio. A pesar de que los primeros proyectos comenzarán en abril, aún no se han definido las reglas de operación. Se han recibido 153 predios en donación de gobiernos estatales y municipales, donde se desarrollarán 75,000 viviendas en 2025.
Vivienda Abandonada: Una Solución Viable y Necesaria
Mario Macías, representante de los trabajadores en el Infonavit, destacó la necesidad de recuperar las viviendas abandonadas para evitar el deterioro del patrimonio de los trabajadores. La renta de estas propiedades es una solución viable para comercializarlas efectivamente.
Colaboración y Oportunidad Histórica
El Infonavit, junto con trabajadores, empresarios y el gobierno federal, busca convertir al instituto en una herramienta efectiva para que todos los trabajadores mexicanos accedan a una vivienda digna. Esta colaboración representa una oportunidad histórica para transformar el panorama habitacional en México.