two women are standing in front of a fan and a picture of a woman in a pink shirt and a man in a blu

Web Editor

“Ley Vaso de Agua”: Una Iniciativa que Revolucionará la Salud Laboral en México

“Ley Vaso de Agua”: Una Iniciativa que Revolucionará la Salud Laboral en México

Reforma Laboral por la Salud de los Trabajadores

En el Senado de la República se impulsa una reforma laboral para establecer la obligación de los empleadores de proporcionar agua potable a las personas trabajadoras durante su jornada laboral, una iniciativa que se ha denominado la “Ley Vaso de Agua”.

Propuesta de la Senadora Anabell Ávalos Zempoalteca

La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del PRI, propone cambios tanto a la Ley Federal del Trabajo (LFT) como a la Ley Federal del los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE) para garantizar para toda la fuerza laboral el derecho al consumo de agua durante el horario de trabajo.

Razones para el Derecho al Agua en el Trabajo

  • Mejora de la salud de las personas trabajadoras
  • Fomento del consumo de agua simple en lugar de bebidas azucaradas o carbonatadas
  • Una mejor hidratación redundará en un mejor clima laboral y en un mejor desempeño laboral
  • Favorecer la economía de los trabajadores que ya no deberán erogar dinero para la adquisición de agua potable durante su jornada de trabajo.

Salud y Rendimiento Laboral

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la deshidratación puede afectar negativamente la productividad y la salud de los trabajadores.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) también ha publicado guías sobre la hidratación adecuada en el lugar de trabajo, especialmente para ocupaciones en ambientes calurosos.

Consideraciones para la Hidratación en el Trabajo

  1. Rehidratación: La principal función del agua es rehidratar el cuerpo. La deshidratación puede afectar negativamente la función física y mental.
  2. Regulación de la temperatura corporal: El agua ayuda a mantener una temperatura corporal adecuada, esencial en ambientes calurosos.
  3. Función fisiológica óptima: El agua es vital para la digestión, absorción de nutrientes, circulación sanguínea y eliminación de desechos.
  4. Mejora del rendimiento físico: La hidratación adecuada es clave para el rendimiento físico, reduciendo el riesgo de agotamiento por calor.
  5. Claridad mental y concentración: La deshidratación afecta la función cognitiva; beber agua mejora la toma de decisiones y la seguridad.
  6. Prevención de calambres y dolores musculares: Una hidratación adecuada previene calambres y dolores musculares por pérdida de electrolitos.

Mantenerse bien hidratado contribuye a una sensación general de bienestar y confort, lo cual puede mejorar la moral y la productividad en el trabajo.