¡Evita Multas! Guía Completa para la Declaración Anual del ISR Empresarial 2025
La Obligación Fiscal de Toda Empresa en México
Cada empresa en México debe presentar su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) antes del 31 de marzo. No cumplir con esta obligación puede resultar en sanciones, multas y, en casos extremos, la inhabilitación del certificado necesario para generar facturas electrónicas y recibir ingresos.
Uso de Herramientas Digitales para la Declaración
La declaración anual del ISR debe realizarse en línea a través de un micrositio del SAT. Este aplicativo incluye secciones como ingresos, deducciones, determinación y pago del impuesto, datos adicionales y estados financieros.
Preparación del Proceso de Declaración
Es crucial que el contador o equipo contable preparen sus papeles de trabajo antes de completar la declaración. Parte de la información ya está precargada en el sistema, pero es necesario conciliar para asegurar su exactitud.
Datos Precargados en el Aplicativo
- Ingresos Acumulables: Basados en los pagos mensuales presentados.
- Datos de Nómina: Precargados y deben ser conciliados con los registros contables.
Requisitos Esenciales para Deducciones
Para deducir un gasto, debe ser indispensable para la actividad de la empresa, contar con documentación de respaldo, y tener una razón de negocios válida.
Operaciones con Partes Relacionadas
Las operaciones entre partes relacionadas deben reportarse por separado y requieren declaraciones informativas adicionales.
Consejos para Evitar Multas
Verifica el proceso con tu área contable para evitar llegar al 31 de marzo sin haber enviado la declaración. No presentar la declaración a tiempo puede resultar en multas de hasta 22,400 pesos según el Código Fiscal de la Federación para 2025.
Por L.C. y E.F. Alejandro Rico Nieto