a man in a factory working on a car on a assembly line with other cars in the background and a man i

Web Editor

Récord Histórico: México Rompe Marca de IED en Ensamble de Autos para 2024

Récord Histórico: México Rompe Marca de IED en Ensamble de Autos para 2024

Inversión Extranjera Directa en la Industria Automotriz

México logró atraer un impresionante récord de 6,925 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en la industria automotriz terminal (fabricación de automóviles y camiones) en 2024, superando el máximo histórico anterior de 5,091 millones en 2023.

Contexto Político y Arancelario con Estados Unidos

Este logro se alcanzó mientras el presidente estadounidense Donald Trump asumía su segundo mandato, marcando una era de tensiones comerciales con la imposición de diversos aranceles. Entre ellos, un arancel del 25% a productos que no cumplan con el tratado T-MEC y tarifas adicionales a productos chinos, así como al acero y aluminio de varios países.

Estas medidas han generado especulación sobre un posible impacto en los costos de producción y precios al consumidor, según la compañía automotriz Stellantis.

Impacto en la Industria Automotriz Mexicana

A pesar de las tensiones arancelarias, México sigue siendo un destino atractivo para la industria automotriz, gracias a sus bajos costos laborales y un entorno empresarial favorable, según la consultora Roland Berger. Esto ha permitido un crecimiento constante en las salidas de IED estadounidense hacia México, en detrimento de China.

Proyectos Destacados de Electrificación

El país también está avanzando hacia la electrificación de su industria automotriz, con inversiones significativas como la de General Motors en Ramos Arizpe para vehículos eléctricos, y la de BMW en San Luis Potosí. Volkswagen y ZF Group también han realizado inversiones notables en Puebla y Querétaro, respectivamente.

Crecimiento y Exportaciones

En 2024, México recibió un total de 36,872 millones de dólares en IED, con un incremento del 2.3% respecto a 2023. El sector manufacturero, especialmente el automotriz, fue el más beneficiado, representando el 54% de esta inversión total.

Las exportaciones automotrices también experimentaron un crecimiento del 2.7%, alcanzando los 193,907 millones de dólares y representando el 31.4% del total de exportaciones del país.