¡Impactante! La Economía de los Migrantes en Queens Sufre Bajo el Miedo y la Incertidumbre
El Miedo Paraliza a la Comunidad de Queens
“Está casi muerto el trabajo”, resume Nader, quien se vio obligado a cerrar su tienda de muebles en Corona. Esta área, conocida por ser uno de los barrios más latinos de Queens, ha quedado prácticamente vacía debido a la política antiinmigratoria de Donald Trump.
Una Crisis Sin Precedentes
Nader, un estadounidense de origen palestino, asegura que esta es “la peor crisis” en sus 35 años en el negocio de los muebles. Desde enero, el miedo a la detención y deportación ha mantenido a la gente alejada de las calles.
La Desolación de la Plaza Corona
La otrora bulliciosa plaza Corona, epicentro de Queens, está casi vacía. Los transeúntes que aún circulan lo hacen rápidamente, evitando llamar la atención.
Impacto Económico en los Negocios Locales
- Las ventas en la tienda de Nader han caído drásticamente, con días enteros sin una sola venta.
- Negocios como tiendas de ropa, restaurantes y agencias de envío de remesas reportan caídas del 40 al 60% en ingresos.
- En una tienda de teléfonos, las ventas han disminuido a la mitad, con clientes reduciendo planes y evitando compras grandes.
El Futuro Incierto Para los Migrantes
Javier, un trabajador de una tienda de teléfonos, comenta que aunque la presencia del ICE ha disminuido, el miedo continúa. Los pequeños negocios dependen de la comunidad latina, y la incertidumbre sobre las deportaciones masivas genera preocupación.
Datos Alarmantes
Según el ICE, entre el 20 de enero y el 12 de marzo, 28,319 personas han sido deportadas en todo el país, un hecho que sigue sembrando miedo en las comunidades migrantes.