a person is pressing buttons on a black device with a red light on it and a table with chairs in the

Web Editor

¿Es la Ley Vaso de Agua una Bendición o un Desafío para las Empresas?

¿Es la Ley Vaso de Agua una Bendición o un Desafío para las Empresas?

El refrán “un vaso de agua no se le niega a nadie” cobra relevancia con la Ley Vaso de Agua, una iniciativa que busca convertir la provisión de agua potable en un derecho laboral en México. Aunque muchos trabajadores asumen que el acceso al agua es un derecho en sus centros de trabajo, actualmente depende de la discreción de cada organización.

La Iniciativa del Senado para Dignificar el Trabajo

Impulsada por el Grupo Parlamentario del PRI, la iniciativa busca obligar a los empleadores a proporcionar agua potable a sus empleados, abarcando tanto al sector privado como a los servidores públicos. Esta propuesta se enmarca en un contexto de crisis hídrica y busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Un Derecho Humano que Nadie Puede Negar

Carlos Ferrán Martínez, socio director de Ferran Martínez Abogados, señala que aunque estas reformas reflejan deudas históricas en materia laboral, también podrían representar una carga para las pequeñas y medianas empresas. Garantizar el derecho al agua es esencial, pero se deben considerar los costos y el impacto sobre las compañías.

Oportunidad para el Sector Público y Privado

Ernesto de la Puente, asociado senior en Santamarina y Steta, ve esta iniciativa como una buena propuesta que no solo se aplica al sector privado, sino también al público. Sin embargo, destaca la necesidad de detallar cómo se implementará y las sanciones por incumplimiento.

Consideraciones para la Implementación
  • ¿Cómo garantizarán los empleadores el suministro de agua? ¿Con garrafones, filtros o purificadores?
  • ¿Cuáles serán las sanciones por no cumplir con esta ley?
  • ¿Cómo se definirá el agua potable y quién inspeccionará su calidad?

Finalmente, se espera que esta ley no solo quede en proyectos, sino que se concrete a través de debates serios y se establezcan todas las medidas necesarias para su implementación.