Los ciberataques son cada vez más comunes, pero con medidas preventivas se pueden reducir sus efectos. Si un familiar o amigo sufre un ataque informático, es importante saber cómo protegerse y qué riesgos podrían existir.
4 Riesgos Comunes Tras un Ataque Informático
Según WeLiveSecurity de ESET, si alguien cercano ha sido víctima de un ciberataque, tus contactos podrían ser el siguiente objetivo. Estos son los riesgos más comunes:
- Suplantación de Identidad: Un atacante puede hacerse pasar por la víctima en plataformas como WhatsApp para estafar o enviar enlaces peligrosos aprovechando la confianza entre contactos.
- Difusión de Mensajes Maliciosos: Si el dispositivo de la víctima está infectado, el atacante podría usar su cuenta para enviar mensajes fraudulentos o publicar enlaces a sitios de phishing.
- Filtración de Datos Personales: Compartir credenciales o información sensible con la víctima aumenta el riesgo de que un hacker acceda a datos personales y bancarios.
- Ataques Personalizados: Con acceso a conversaciones previas, los atacantes pueden crear estafas dirigidas o incluso chantajes basados en información personal.
Cómo Protegerte
Para minimizar el riesgo, considera estas acciones:
- Cambia tus Contraseñas: Si alguna cuenta estuvo vinculada con la víctima, actualiza tus contraseñas inmediatamente.
- Activa la Autenticación en Dos Pasos: Añade una capa extra de seguridad a tus cuentas.
- Difunde la Información: Informa a familiares y amigos para que estén alerta y tomen precauciones.