a group of children standing around a table filled with candy bars and candies, with a woman handing

Web Editor

¡Adiós a la Comida Chatarra en Escuelas!

Nueva Ley Prohíbe Venta de Alimentos Ultraprocesados

A partir del 29 de marzo de 2025, México implementa una medida crucial para combatir la obesidad infantil y juvenil. El gobierno federal ha prohibido la venta y promoción de comida chatarra en todas las escuelas del país, como parte del programa “Vida Saludable”. Esta iniciativa busca reducir los altos índices de obesidad, que afectan al 37% de los niños entre 5 y 11 años, según datos del Inegi.

¿Qué Productos Están Prohibidos?

La normativa restringe la venta de alimentos ultraprocesados con alto contenido de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio. Esto incluye:

  • Refrescos y bebidas azucaradas
  • Frituras
  • Dulces y chocolates
  • Pasteles y bollería industrial
  • Botanas y comida rápida (hamburguesas, hot dogs, pizzas)

Sanciones por Incumplimiento

Las escuelas que no cumplan con la normativa enfrentarán sanciones económicas. Estas pueden variar de 11,314 pesos a 1,697,100 pesos (15,000 UMA), según el nivel de reincidencia.

Además, las autoridades pueden aplicar sanciones como la revocación de permisos o incluso la clausura del plantel. La Ley General de Educación establece estas medidas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Alimentos Permitidos

Se fomentan alimentos naturales y nutritivos: frutas, verduras, cereales sin azúcar, legumbres, tubérculos, productos lácteos bajos en grasa, proteínas animales magras, agua y pescados asados.

Para más detalles, consulta el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas.

Artículos Relacionados

  1. Entra en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas en México
  2. IEPS en alimentos y bebidas: el costo de los excesos
  3. Nutriólogos vs. Influencers: Cómo identificar consejos nutricionales confiables en redes

#ElEconomista #EETV