Banca Digital de Grupo Financiero Banorte Comienza Proceso de Ajuste
-
Después de más de un año, el banco digital Bineo, una iniciativa clave del Grupo Financiero Banorte en servicios financieros digitales, ha comenzado una etapa de reestructuración.
-
Desde hace algunos días, la aplicación ya no acepta nuevos usuarios y solo ofrece soporte para cuentas activas.
-
Fuentes informadas confirmaron despidos, especialmente en el área comercial (productos e innovación).
-
Según las fuentes, desde su inicio de operaciones en enero de 2024, se evaluó simplificar los gastos tecnológicos y con proveedores para adoptar la misma estructura que Banorte.
-
Sin embargo, los análisis indicaron que los resultados de esta decisión serían visibles en junio de 2024, por lo cual se mantuvo la estructura original del banco digital y se reactivaron proyectos suspendidos.
-
En marzo, se decidió iniciar un proceso de reestructuración para definir el camino futuro del banco.
Perspectivas y Desempeño Financiero
La licencia bancaria de Bineo se publicó en octubre de 2022, comenzando operaciones en enero de 2024. La intención era proporcionar un servicio totalmente digital y agilidad propia.
-
La inversión inicial fue de 150 millones de dólares, más otros 110 millones en capital requerido.
-
En 2024, la entidad reportó pérdidas por 981 millones de pesos y en enero de 2025, estas fueron por 99 millones de pesos.
-
El director general había advertido previamente que no se esperaba una rentabilidad inmediata en Bineo.