a woman is typing on a laptop with a warning sign on the screen and a table in the background, Dahlo

Web Editor

Casi la Mitad de Mexicanos Sufren Ciberataques en Móviles

México Supera a la Media Global en Vulnerabilidad

Un estudio revela que 48% de los usuarios mexicanos de dispositivos móviles ha sido víctima de un ciberataque, superando significativamente el promedio mundial del 40%. Este dato proviene del Appdome Mexico Mobile Consumer Survey 2024.

Tipos Comunes de Ataques

Los ataques más frecuentes incluyen malware, phishing y robo de credenciales. Un 32% recibió correos electrónicos fraudulentos para obtener información personal, y el 28% descargó aplicaciones con software malicioso.

Comparativa Internacional

En comparación, Estados Unidos registra un 36% de víctimas, mientras que Europa promedio 34%. La alta tasa en México podría deberse a menor cultura de ciberseguridad, aumento del comercio electrónico y falta de protección en algunas plataformas.

Preocupaciones sobre la Seguridad

El 54% de los usuarios mexicanos considera que las aplicaciones móviles no son lo suficientemente seguras. Un 45% expresa preocupación por la seguridad de sus aplicaciones financieras, y un 38% ha tenido experiencias negativas en plataformas de compra online.

Preferencias de Pago Digital

Debido a la percepción de riesgo, el 41% prefiere métodos alternativos como billeteras digitales con autenticación en dos pasos. En contraste, en Europa, la confianza es mayor, con menos del 25% de preocupación.

Acciones y Percepciones

A pesar del alto riesgo, solo un 47% utiliza software de seguridad en sus dispositivos móviles, y el 35% usa la misma contraseña en múltiples aplicaciones. Sin embargo, el 58% está dispuesto a mejorar su seguridad si las aplicaciones ofrecen mejores protecciones.

Fuente: El Economista