Cada 30 de marzo, desde 1988, se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Este día busca visibilizar la importancia del trabajo doméstico y promover su reivindicación como derechos laborales, especialmente para mujeres.
El Trabajo del Hogar: Un Servicio Esencial
El trabajo doméstico es fundamental para el funcionamiento de la sociedad. Las trabajadoras del hogar realizan tareas esenciales como cuidado infantil, atención a adultos mayores y enfermos, limpieza y preparación de alimentos, permitiendo que las familias puedan desarrollar sus actividades laborales y personales.
Históricamente, este empleo ha estado marcado por la precariedad y la discriminación, originándose en sistemas de esclavitud y servidumbre. En América Latina y el Caribe, muchas trabajadoras del hogar son mujeres indígenas o afrodescendientes, exacerbando desigualdades de género y raciales.
La Lucha por la Igualdad de Derechos
A pesar de su importancia, el empleo doméstico sigue siendo una opción laboral vulnerable. Las condiciones laborales suelen incluir jornadas extensas, bajos salarios y falta de prestaciones. En México, la incorporación obligatoria al IMSS ha sido un avance importante.
Cobertura Social en México
La reforma en México obliga a que las trabajadoras del hogar tengan acceso a seguridad social. Aunque esta medida entró en vigor hace tres años, solo el 3% de ellas están inscritas en el IMSS.
- Seguro de Enfermedades y Maternidad: Atención médica para la trabajadora y sus familiares.
- Seguro de Riesgos de Trabajo: Protección contra accidentes laborales.
- Seguro de Invalidez y Vida: Pensión en caso de invalidez o fallecimiento.
- Seguro de Retiro, Cesantía y Vejez: Ahorro para la jubilación.
- Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales: Acceso a guarderías y actividades recreativas.
Datos Adicionales
El salario promedio diario es de 362.7 pesos. La irregularidad en las jornadas y la inestabilidad dificultan una homologación salarial.
Te Puede Interesar
- Apenas el 3% de trabajadoras del hogar tienen seguridad social, pese a obligatoriedad en la LFT
- Las mujeres generan 2.5 veces más valor que los hombres en el trabajo del hogar
- Poder Judicial define criterios para comprobar la relación laboral de las trabajadoras del hogar