Resumen
- Acción Judicial: Agricultores y vecinos del Valle de Tambo interpusieron un amparo en Lima para declarar la “caducidad” del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Tía María.
- Estado Actual del EIA: El estudio fue aprobado en 2014 y su vigencia expiró en 2019, según la ley peruana que limita los Estudios de Impacto Ambiental a cinco años.
- Objetivo del Amparo: Buscan detener la construcción anunciada por la compañía para 2025, argumentando que sin un EIA válido, no se puede desarrollar el proyecto minero.
- Preocupaciones de los Campesinos: Teme contaminación del río utilizado para regar cultivos como arroz, ajos y papas.
- Respuesta de la Minera Méxicana: Asegura que usarán agua desalinizada y construirán un ferrocarril industrial para el transporte de suministros y producción de cobre.
Detalles del Proyecto
El proyecto minero Tía María, valorado en 1,800 millones de dólares, está controlado por el Grupo México y se encuentra suspendido desde 2019 debido a protestas violentas.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, expresó en julio de 2024 que el proyecto generará recursos para impulsar el desarrollo del Valle del Tambo. Sin embargo, la AP no recibió comentarios ni del Grupo México ni del Ministerio de Energía y Minas.
Las disputas entre agricultores y la minera mexicana abarcan más de una década, con el principal conflicto radicando en la supuesta contaminación del río por parte de la explotación a cielo abierto.