La salud es uno de los pilares del desarrollo social, y la cirugía es un componente fundamental de cualquier sistema de salud eficaz. En México, la falta de un Plan Nacional Quirúrgico afecta negativamente el acceso equitativo a procedimientos quirúrgicos esenciales y genera pérdidas económicas y sociales.
- Impacto global: Según la Comisión Lancet sobre Cirugía Global, un 30% de la carga mundial de enfermedades requiere intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, alrededor de 5 mil millones de personas carecen de acceso a cirugía segura y asequible.
- Impacto económico: La falta de acceso oportuno a cirugía puede costar hasta 1.5–2% del PIB anual en países en desarrollo. Para México, esto representaría pérdidas entre 21,000 y 28,000 millones de dólares al año.
- Impacto en salud: La falta de un plan quirúrgico nacional tiene un impacto significativo en salud pública, medible por el indicador DALYs (Años de Vida Ajustados por Discapacidad). Condiciones tratables con cirugía generan una cantidad sustancial de DALYs.
Beneficios de la inversión:
- Cada dólar invertido en cirugía esencial puede producir entre tres y diez dólares en beneficios económicos.
- En México, la prevención de muertes y discapacidades relacionadas con accidentes podría reducir el peso económico sobre familias y el Estado.
Implementación:
- Distribución equitativa del personal y tecnología: Asegurar la presencia de cirujanos, anestesiólogos y obstetras en zonas rezagadas, mejorar infraestructura hospitalaria.
- Fortalecimiento de la formación continua: Impulsar programas de capacitación y actualización para profesionales de la salud, fomentar el uso de tecnologías innovadoras.
- Establecimiento de redes integradas de atención: Optimizar referencias y comunicaciones entre hospitales, implementar protocolos de calidad y seguridad.
Un Plan Nacional Quirúrgico debe considerarse una inversión estratégica. Cada cirugía bien realizada puede mejorar la productividad individual, evitar endeudamiento familiar y fortalecer el sistema de salud.
La evidencia muestra que invertir hoy en un Plan Nacional Quirúrgico significa pasos hacia la justicia social y un futuro más próspero para todos los mexicanos.