La contratación de préstamos se ha vuelto más sencilla y rápida gracias a la automatización de procesos financieros. Antes, era necesario acudir físicamente a una sucursal bancaria, llevar documentos originales y formularios, pero ahora esto se puede hacer desde un teléfono móvil.
Ventajas para los Bancos
Miguel Flores, director de UiX, empresa especializada en procesos digitales bancarios, explicó que la automatización ha reducido significativamente el tiempo de investigación crediticia, de aproximadamente 34 minutos a solo 15. Esto ha llevado a un aumento del 40% en los aplicantes a créditos y del 52% en la tasa de aprobación para Banco Azteca.
La banca tradicional ha implementado solicitudes en línea, principalmente a través de aplicaciones móviles, para tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina, con límites que varían según el banco y el historial crediticio del solicitante.
“Nos esforzamos por adaptar estos procesos a la infraestructura y el equipo existente en las instituciones financieras, incorporando modernizaciones necesarias”, agregó Flores.
Ventajas para los Aplicantes
Ahora, desde un teléfono móvil, se pueden realizar todos los pasos de una solicitud de crédito: completar formularios personalizados, escanear documentos oficiales como identificaciones o comprobantes de domicilio y obtener una respuesta casi inmediata.
“El usuario ya no necesita ingresar sus datos personales uno por uno; basta con escanear su INE para que el sistema obtenga información como su nombre, domicilio y CURP”, explicó Flores.
Los bancos pueden proporcionar una respuesta sobre la aprobación del crédito en minutos, en lugar de días. A veces, incluso, realizan una llamada para confirmar los datos y explicar los términos del préstamo.
Además, los clientes pueden acceder a ofertas de crédito exclusivas a través de notificaciones de las aplicaciones bancarias o escaneando códigos QR en la publicidad.
Cuidado con el Endeudamiento
Aunque es más fácil y rápido obtener créditos, también es importante ser cauteloso para evitar un exceso de endeudamiento. Se recomienda mantener los pagos dentro del 30-35% del ingreso mensual y pagar a tiempo para evitar comisiones e intereses.