a man walking down a sidewalk next to a tall building with a sign on it that says medlife, Carlos Fr

Web Editor

Crédito bancario desaceleró en febrero, mientras el consumo y las empresas aún registran alzas de doble dígito

Aunque el crédito de la banca comercial al sector privado inició el año con un buen ritmo, en febrero mostró una ligera desaceleración. Sin embargo, el destinado a familias y empresas continuó con crecimientos de doble dígito.

Según los Agregados Monetarios y Actividad Financiera publicados por el Banco de México (Banxico), el crédito de la banca comercial al sector privado registró un crecimiento real anual de 9.7% en febrero, ligeramente menor al 10.1% de enero. El saldo de la cartera superó los 6.86 billones de pesos.

Crédito al consumo

El crédito al consumo siguió con un buen dinamismo, aunque ya muestra signos de desaceleración: en febrero creció 14.3% (contra 14.6% en enero), alcanzando un saldo de 1.69 billones de pesos.

  • Tarjetas de crédito: Crecimiento real anual de 10.0% en febrero, similar al de enero.
  • Créditos de nómina: Aumentó 5.5% (inferior a 5.8% de enero).
  • Créditos personales: Subió 10.1% (menor al 10.8% del mes previo).

Crédito a empresas y vivienda

El crédito destinado a empresas y personas físicas con actividad empresarial tuvo un crecimiento real anual de 11.6% en febrero, con un saldo superior a 3.60 billones de pesos.

  • Crédito a empresas: Segmentos como transportes, servicios de alojamiento temporal y alimentos y bebidas, entre otros, mostraron crecimientos significativos.
  • Crédito a la vivienda: Creció 3.0% en febrero (menor al 3.5% de enero), con un saldo de más de 1.42 billones de pesos.

Perspectivas para el futuro

BBVA México indicó que, aunque la cartera vigente de crédito mejoró su ritmo de crecimiento al inicio del año, se espera una tendencia decreciente en los saldos de todas las carteras debido a las señales de desaceleración económica.