a dry field with rocks and dirt in the foreground and mountains in the distance in the distance, wit

Web Editor

Financieras Incluyen Riesgos Climáticos para Proteger a Mujeres Emprendedoras

La integración de los riesgos climáticos en las estrategias de financiamiento se ha vuelto crucial para las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).

Beneficios de la Inclusión de Riesgos Climáticos

  • Anticipación a Dificultades Económicas: Al incluir el riesgo climático en los análisis de la cartera vencida o créditos no pagados, las Sofomes pueden ofrecer herramientas para que sus usuarios anticipezcan dificultades económicas derivadas de fenómenos ambientales adversos.
  • Mejor Fidelización y Colocación de Crédito: En el caso específico de la financiera Avanza Sólido, esta práctica ha fortalecido la lealtad de sus usuarias y mejorado la colocación de créditos en el suroeste del país.

Implementación por Parte de Avanza Sólido

La Sofom Avanza Sólido, que se centra principalmente en mujeres emprendedoras a través del microfinanciamiento, ha implementado un sistema de medición de riesgos climáticos.

  • Programas de Apoyo y Asesoramiento Financiero: Avanza Sólido ha desarrollado programas para brindar apoyo y asesoramiento financiero a sus usuarias.
  • Recomendaciones Personalizadas: Mediante una plataforma, recopilan datos sobre sus usuarias para generar recomendaciones personalizadas ante escenarios climáticos extremos.

Producto Climático con Condiciones Preferenciales

La financiera planea ofrecer un producto climático con tasas de interés preferenciales, entre 2.5 y 3.5%, en una periodicidad de 12 a 24 meses para apoyar a negocios afectados por eventos climáticos.

Alineación con Criterios ASG

Estos esfuerzos se alinean con la creciente adopción de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en el sector financiero.