OpenAI, creadora de ChatGPT, anuncia un modelo de IA generativa más abierto.
En un movimiento estratégico, OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial (IA), ha decidido desarrollar un modelo de IA más abierto. Esto se debe a la competencia creciente de los modelos de código abierto de DeepSeek y Meta.
Hasta ahora, OpenAI defendía firmemente los modelos cerrados, que no permiten a los desarrolladores modificar la tecnología básica para adaptar la IA a sus objetivos. Sin embargo, con el reciente éxito de las funciones de generación de imágenes en ChatGPT, el chatbot líder del mundo, la empresa parece estar cambiando su postura.
Riesgos y Desafíos
- Modelos Abiertos vs. Cerrados: OpenAI y otros defensores de los modelos cerrados, como Google, a menudo advierten que los modelos abiertos son más arriesgados y vulnerables a usos indebidos por parte de actores malintencionados.
- Batalla con Elon Musk: La decisión de OpenAI también ha generado tensiones con el antiguo inversor, Elon Musk. El magnate ha pedido a la empresa que “vuelva a ser la fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue.”
- Preocupaciones por la Seguridad: Muchas grandes empresas y gobiernos son reacios a construir sus productos o servicios de IA sobre modelos en los que no tienen control. Esto se debe especialmente a las preocupaciones sobre la seguridad de los datos.
Meta y DeepSeek han abordado estas preocupaciones ofreciendo modelos de código abierto, lo que permite a las empresas descargar sus modelos y modificar la tecnología para sus propios fines manteniendo el control sobre sus datos.
“Llevamos mucho tiempo pensando en esto, pero otras prioridades prevalecieron. Ahora parece importante hacerlo”, declaró Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en X.