a large jetliner flying over a large stack of containers in the sky with a plane flying overhead in

Web Editor

Países con mayor excedente comercial con EE. UU.: ¿Quiénes serán las primeras víctimas de los aranceles “recíprocos” de Trump?

Varios países registran elevados excedentes comerciales con Estados Unidos, a donde exportan más productos de los que importan. ¿Serán las primeras víctimas de los aranceles “recíprocos” de Trump?

China en primer lugar

China está lejos delante de otros países, con un excedente comercial sobre bienes de 295,400 millones de dólares en 2024 con relación a Estados Unidos, según la Oficina de Análisis Económico (BEA).

  • Fábricas multinacionales: Considerada como la “fábrica del mundo”, China es un gigante exportador gracias a la implantación de fábricas de empresas multinacionales.
  • Moneda artificialmente baja: Según el presidente estadounidense Donald Trump, China se beneficia de una moneda mantenida artificialmente baja para hacer más competitivas sus ventas en el extranjero. Trump ya desencadenó una guerra comercial con China durante su primer mandato.

Disparidades en Europa

La Unión Europea sigue después con un excedente comercial de 235,600 millones de dólares, pero existen fuertes disparidades según los países socios.

  • Irlanda: Registra el excedente más amplio de los miembros de la UE con 86,700 millones de euros, explicado por la presencia de numerosos grupos estadounidenses debido a una fiscalidad ventajosa.
  • Alemania: Tiene un excedente de 84,800 millones de dólares.
  • Italia: Con 44,000 millones de dólares de excedente.

Francia registra un excedente de 16,400 millones de euros según los estadounidenses, mientras que Suiza (38,500 millones), Austria (13,100 millones) y Suecia (9,800 millones) también tienen excedentes.

México y Vietnam, vías de paso

México, después de China y la UE, muestra el tercer excedente con 171,800 millones de dólares. Vietnam lo sigue con 123,500 millones.

  • México: Conocido por ser una plataforma de producción a bajo costo para empresas multinacionales que luego exportan sus productos hacia EE. UU., gracias a su proximidad.
  • Vietnam: Se convirtió en el país ideal para evitar los ataques de Trump contra China, duplicando sus exportaciones hacia Estados Unidos entre 2017 y 2023. Incrementó las importaciones de productos chinos destinados luego al mercado estadounidense.

Los otros países excedentarios

Taiwán (73,900 millones), Japón (68,500 millones), Corea del Sur (66,000 millones), Canadá (63,300 millones), India (45,700 millones) y Tailandia (45,600 millones), figuran en la lista de los más excedentarios en el comercio con Estados Unidos.