a typewriter with a lot of papers on it and the words opinion written in black and white on the top,

Web Editor

Promoviendo la Ganadería Sostenible en Veracruz, México

La ganadería es una actividad agropecuaria crucial en México. Con más de 24 millones de toneladas de producción pecuaria y un inventario bovino superior a los 36 millones de cabezas, el país posee condiciones económicas y naturales favorables para el desarrollo de la ganadería de doble propósito.

En Veracruz, Chiapas y Tabasco, que concentran el 80% de esta actividad, se destaca la producción de carne y leche bovina. Las Choapas, Minatitlán y Jesús Carranza son los principales municipios productores, aportando un 17.7% al estado.

Desafíos y Soluciones

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) trabaja en alternativas para equilibrar la producción sostenible de alimentos. La ganadería sostenible se basa en principios clave:

  • Uso eficiente de recursos
  • Manejo del suelo y pastoreo
  • Reducción de emisiones impactantes
  • Bienestar animal
  • Diversificación de cultivos y ganadería
  • Promoción de prácticas sostenibles
  • Conservación de la biodiversidad

En Veracruz, se promueve el manejo regenerativo de los ranchos y la medición del ganado por eficiencia productiva. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre el uso de insumos externos y la escasez de mano de obra.

Colaboración y Desarrollo

Es esencial que las entidades gubernamentales trabajen conjuntamente con los productores para abordar el cambio climático y la producción de alimentos, especialmente en leche y carne. La región tropical húmeda tiene un gran potencial en estas áreas.

Se recomienda difundir esta información entre los ganaderos locales para impulsar la ganadería regenerativa de manera sostenible.

Inversión y Apoyo

Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), como parte de la Banca de Desarrollo, ofrecen financiamiento a nuevos proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático. Con apoyo de garantía entre el 20% y el 50%, y tasas de interés entre 100 y 400 pb, FIRA promueve la participación en esquemas ganaderos sostenibles.

En Coatzacoalcos, FIRA proporciona asesoría técnica y apoyo financiero para implementar prácticas innovadoras y sostenibles. Esto ayuda a mejorar la eficiencia y resiliencia de los sistemas ganaderos en la región.

La opinión expresada aquí es del autor y no necesariamente coincide con el punto de vista oficial de FIRA.

También te puede interesar

  • China revela plan de desarrollo de tierras agrícolas de alta calidad para seguridad alimentaria
  • Inclusión Financiera en el Sureste Mexicano y el Rol de FIRA