a city with tall buildings and a river in the background with a blue sky in the foreground and a few

Web Editor

Amenazas de Atentados Sacuden al Pacífico Uruguay

Una ola de amenazas de atentados a sitios públicos mantiene en vilo a Uruguay.

Desde hace más de una semana, múltiples advertencias han causado evacuaciones en la capital y otras ciudades. Aunque todos los casos resultaron ser falsas alarmas, estas amenazas generan inquietud en este país de 3.5 millones de habitantes, considerado uno de los más pacíficos de Latinoamérica.

Impacto en la Vida Cotidiana

Nicolás Corbo, un médico de 28 años, relató a la AFP su experiencia al ser desalojado del Mercado Agrícola de Montevideo:

“Estás tranquilo haciendo las compras y tenés que salir corriendo, no sabés qué va a pasar, suenan pitidos de alerta, es una situación feas.”

Investigaciones en Curso

La policía investiga 20 llamadas telefónicas y al menos cinco correos electrónicos amenazantes dirigidos contra más de una docena de instituciones públicas y privadas desde el 22 de marzo.

  • Dos personas fueron imputadas por simulación de delito y violencia privada:
    • Una mujer de 28 años por amenazas a un centro comercial.
    • Un joven de 20 por amenazas a centros educativos.
  • Un hombre de 32 años condenado a seis meses de prisión por amenazas a un centro comercial y dos hospitales.

El ministro del Interior, Carlos Negro, prometió llevar “a todas y cada una” de los responsables ante la justicia y cobrarles multas por hasta 4.300 dólares.

Amenazas a Instituciones Educativas

La policía investiga una amenaza de “masacre” recibida por la estatal Universidad de la República (Udelar) y otra similar enviada a la Universidad Católica del Uruguay (UCU).

En 2024, se registraron un centenar de llamados por artefactos explosivos en Uruguay, la mayoría falsas alarmas.