a man in a suit and tie speaking into a microphone with flags behind him and a microphone in the for

Web Editor

Brasil considera “extraño” que aranceles de Trump afecten sus exportaciones

El ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad, ha declarado que resultaría “extraño” si los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump afectaran a las exportaciones brasileñas.

Durante una visita de trabajo en París, Haddad manifestó su sorpresa ante la posibilidad de represalias injustificadas, ya que Brasil se ha esforzado por fortalecer su cooperación con Estados Unidos.

El ministro indicó que el Gobierno no tendrá más información hasta este miércoles, cuando entren en vigor las nuevas tarifas propuestas por Trump para reforzar la industria estadounidense.

Haddad cuestionó los argumentos de Trump, recordando que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva advirtió que las medidas proteccionistas podrían poner en riesgo la inflación global y la productividad estadounidense.

Aranceles de reciprocidad

Trump sugirió adoptar una política de reciprocidad, citando el etanol brasileño como ejemplo de disparidad en las tasas de importación. En Brasil, la tasa es del 18%, mientras que en Estados Unidos es del 2,5%.

Ley para responder con reciprocidad

El Comité de Asuntos Económicos del Senado ha aprobado un proyecto de ley para aplicar medidas de reciprocidad a los aranceles extranjeros que afecten las exportaciones brasileñas.

Este texto, que será ahora debatido en la Cámara de Diputados, prevé herramientas legales para proteger las exportaciones brasileñas ante cualquier tipo de daño comercial, incluidos criterios ambientales más estrictos.

Los responsables del proyecto han aclarado que no se trata de una “represalia” hacia Estados Unidos, sino de una “protección” para garantizar la seguridad de las exportaciones brasileñas en todos los mercados.