El presidente estadounidense, Donald Trump, está a punto de anunciar nuevos aranceles el miércoles, que podrían marcar el comienzo de una “era dorada” para Estados Unidos. Sin embargo, sus implicaciones para la economía global siguen siendo desconocidas.
Según su portavoz Karoline Leavitt, Trump trabajó en “pulir” su proyecto el martes, pero el contenido y alcance específicos permanecen en secreto.
Detalles Iniciales
- Aplicación Inmediata: Leavitt confirmó que los aranceles “se harán efectivos inmediatamente” una vez anunciados, durante una ceremonia en la Casa Blanca a las 16:00 horas (tiempo local).
- Incertidumbre sobre el Arancel: El gobierno estadounidense no ha revelado detalles específicos, como un arancel único del 20% sobre todas las importaciones.
Reacciones Internacionales
Los socios de Trump se preparan con discursos firmes pero mantienen la puerta abierta al diálogo. El primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró que su país reflexionará antes de responder.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha conversado con Carney para discutir un plan para combatir los aranceles de Trump. En Taiwán, el ministro de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei, dijo que las contramedidas han sido evaluadas y analizadas.
Excepciones Posibles
Algunos países buscan exenciones. Vietnam ofreció reducir sus aranceles aduaneros, mientras que Japón creará 1,000 “ventanillas de consulta” para ayudar a las empresas.
El Reino Unido busca un acuerdo económico, y China, Japón y Corea del Sur planean acelerar sus negociaciones para un acuerdo de libre comercio. Altos cargos europeos también pidieron fortalecer los lazos entre la Unión Europea (UE) y Canadá.
Implicaciones Económicas
Trump ha aumentado los aranceles sobre productos de China, México y Canadá, así como sobre el acero y el aluminio. El jueves, Washington prevé imponer un adicional del 25% a los automóviles y componentes fabricados en el extranjero.
A pesar de los temores económicos, Trump ha minimizado los riesgos de inflación o caída en las bolsas por estas medidas. Sin embargo, analistas como Goldman Sachs han advertido sobre los peligros asociados con una avalancha de aranceles.