a man in a suit and tie looking at the camera with a serious look on his face and shoulders, Agustí

Web Editor

Estados Unidos cancela visa al expresidente de Costa Rica, Óscar Arias

El gobierno de Donald Trump le canceló la visa estadounidense al expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz Óscar Arias, informó este martes un allegado político del exmandatario.

Antecedentes de Arias

  • Dos veces presidente: (1986-1990 y 2006-2010)
  • Ganador del Nobel de la Paz en 1987: Por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica.
  • Innovador regional: Fue el primero en romper lazos con Taiwán y establecer relaciones diplomáticas con China, en 2007.

Notificación de la cancelación

Según Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), Arias recibió un e-mail donde se le notificaba que se le cancelaba su visa.

Razones de la revocación

La notificación no mencionaba las razones de la revocación, según Guillén. Arias ha criticado las políticas de deportaciones de migrantes y la guerra comercial global de Trump.

Sospechas sobre relaciones con China

Guillén indicó que podría haber una conexión entre la cancelación de la visa y el establecimiento de relaciones diplomáticas con China en 2007.

Casos similares

Arias no es el primer exmandatario centroamericano privado del visado estadounidense, aunque generalmente estos casos involucran procesos por corrupción en sus países.

Impacto regional

Después de que Arias estableció lazos con China, otros cuatro países centroamericanos siguieron su ejemplo: Panamá (2017), El Salvador (2018), Nicaragua (2021) y Honduras (2023).

Apoyo de China

Pekín financió la construcción del Estadio Nacional de fútbol en Costa Rica, como muestra de agradecimiento por establecer relaciones diplomáticas.

Relaciones actuales

En Centroamérica solo Guatemala y Belice mantienen relaciones con Taiwán, considerada por Pekín como una provincia rebelde.