El director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Willie Walsh, declaró que era poco probable que los aranceles estadounidenses frenaran el aumento de la demanda de viajes post pandemia y que el enfoque del presidente Donald Trump podría ser finalmente positivo para la industria.
“Es una incertidumbre adicional que nunca acogemos con satisfacción, pero hemos sido capaces de gestionarla”, afirmó Walsh ante la posibilidad de más aranceles comerciales estadounidenses.
Positivo para la Industria
Walsh considera que el enfoque de Trump hasta ahora es “netamente positivo” para las aerolíneas y es probable que fomente la consolidación.
Describiendo el enfoque de Trump como una “llamada de atención”, Walsh instó a los reguladores europeos a relajar la regulación. “Creo que es importante que Europa reevalúe su papel en el mundo, y creo que la administración Trump ha provocado que esto ocurra mucho más rápido de lo que esperaba”, añadió.
Aumento de Demanda
Walsh informó que los viajes transatlánticos aumentaron en enero y febrero en términos interanuales, y que la demanda de viajes en toda la industria ha subido un 9% desde antes de la pandemia de Covid-19 (2019).
“Miraremos marzo y abril cuando tengamos las cifras allí. Pero ciertamente, en las cifras que tenemos a nuestra disposición, no es obvio que haya habido un impacto”, precisó.
Perspectivas Divergentes de las Aerolíneas
Virgin Atlantic informó que los viajes desde Estados Unidos a Gran Bretaña se habían ralentizado, coincidiendo con los comentarios de su copropietaria Delta sobre el impacto de la incertidumbre económica estadounidense en la demanda.
Por otro lado, la aerolínea alemana Lufthansa declaró que no había descenso en las reservas de viajes transatlánticos.