a group of people sitting at a table in a room with flags on the walls and a television on the wall,

Web Editor

Impugnación a veto de promoción de comicios judiciales

La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de la Cámara de Diputados planean impugnar la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohibió a los funcionarios públicos y gobiernos promover la elección judicial.

Según Sheinbaum, buscarán acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que el Poder Ejecutivo y Legislativo participen en la difusión de los comicios judiciales, sin orientar el voto a un candidato específico.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, también anunció que impugnarán esta decisión del INE. El líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, considera que aunque la reforma judicial excluyó a los partidos políticos, no debe hacerlo con el Poder Ejecutivo o Legislativo.

Casos acumulados

Desde el 30 de septiembre de 2024, la Sala Superior del TEPJF ha recibido unos 3,330 asuntos relacionados con la elección de jueces, magistrados y ministros.

El máximo tribunal en materia electoral ha resuelto unos 3,200 asuntos, incluyendo la reversión de determinaciones del INE y la orden de elevar los topes máximos de gastos de campaña. También se han reducido los tiempos de radio y televisión para la promoción de la elección.

A pesar de esto, el TEPJF tiene pendientes resolver diversos juicios ciudadanos y electorales relacionados con acuerdos del INE o actuaciones de los tribunales estatales, como denuncias por errores en la publicación de perfiles de candidatos.