Pátzcuaro, Michoacán. 1 de abril de 2025:
Michoacán ha iniciado un operativo contra el robo de agua en el lago de Pátzcuaro para preservar uno de los cuerpos de agua más significativos del país, reconocido por su amplia capacidad de almacenamiento.
Despliegue de Fuerzas
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que se han enviado más de 250 agentes de la Guardia Civil a la región Lacustre, que incluye los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Erongarícuaro y Tzintzuntzan, para realizar labores preventivas.
Resultados Anteriores
En el año anterior, este mismo operativo resultó en la clausura de 24 tomas clandestinas y el secuestro de 23 bombas utilizadas para extracción de agua. Estas acciones fueron fundamentales para recuperar los niveles del lago, que habían disminuido en ciertas áreas debido al huachicol y a factores ambientales como la sequía.
Detenciones y Colaboración Comunitaria
Durante la primera fase del operativo, dos individuos fueron detenidos. La colaboración activa de los habitantes locales en denuncias anónimas ha sido clave para combatir este delito ambiental.
Medidas de Conservación
Personal de las secretarías de Seguridad Pública y Medio Ambiente trabajará en conjunto para proteger el lago. Además, se continuará con el Programa de Empleo Temporal, que este año beneficiará a 1000 residentes cercanos, quienes realizarán labores manuales de limpieza y conservación.
Mantenimiento de Canales
Se empleará maquinaria acuática especializada para mantener los canales de navegación abiertos, con apoyo de la Secretaría de Marina.
Eventos Culturales y Deportivos
Gracias a estas medidas, se realizará la primera edición de la Regata Nacional de Canotaje, con la participación de 400-500 atletas nacionales.
Pérdida Histórica y Esfuerzos Actuales
Aunque el lago ha perdido casi 3 mil hectáreas desde 1994, el gobernador subraya que la situación no es crítica gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las comunidades indígenas.