Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, anunció que se logró evitar un fraude estimado en 13,000 millones de pesos relacionado con sobreprecios en los contratos de compra consolidada de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026.
“No se consumó el fraude. Afortunadamente, preventivamente, se detuvo antes de que pudiera haber esté fraude o este delito”, explicó Sheinbaum durante su conferencia en Palacio Nacional.
Detalles del Proceso
- Detección y detención inmediata: Se identificaron contratos asignados a proveedores que ofrecían precios de medicamentos más altos de lo esperado. El proceso se detuvo de inmediato.
- Reposición del procedimiento: Actualmente, se está reasignando los contratos.
- Transparencia a través de la página oficial: Se ha habilitado un apartado en la página oficial de Compra Consolidada (https://compraconsolidada.salud.gob.mx/) para que los derechohabientes y cualquier persona puedan consultar los detalles de los medicamentos e insumos adquiridos.
- Información adicional próximamente: Se liberará información sobre pedidos realizados y su distribución en hospitales y almacenes estatales.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, destacó que este mecanismo servirá como una forma de presión para que los proveedores cumplan con sus compromisos de entrega en tiempo y forma.
En caso de incumplimientos recurrentes, el gobierno podrá tomar medidas para sustituir a los proveedores por otros que garanticen la calidad, eficiencia en entregas y precios competitivos.