a man in a suit and tie standing at a podium with a microphone in front of him and a screen behind h

Web Editor

UIF y Sheinbaum acusan corrupción en desbloqueo de cuentas de Inés Gómez Mont y Álvarez Puga

Pablo Gómez,, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), junto con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, denunciaron supuestas irregularidades en el Poder Judicial tras la decisión de eliminar a Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga de la lista de personas bloqueadas.

Durante la conferencia de prensa del 1ro. de abril, Gómez Álvarez afirmó que los jueces federales han emitido amparos sistemáticamente para liberar cuentas bancarias de personas investigadas por lavado de dinero, incluso antes de resolver los juicios.

Detalles de la denuncia

  • Acusaciones contra Gómez Mont y Álvarez Puga: Fraude y lavado de dinero, involucrados en esquemas de desvío de recursos dentro del sistema penitenciario federal.
  • Decisión judicial: El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito confirmó un amparo otorgado por un juzgado de distrito, lo que permitió reactivar sus cuentas bancarias desde marzo pasado.
  • Estado actual: Pese a enfrentar órdenes de aprehensión, pueden operar libremente dentro del sistema financiero nacional.

Sheinbaum reforzó la denuncia al indicar que estas decisiones judiciales han permitido la liberación de más de 35,000 pesos relacionados con casos de corrupción y delincuencia organizada. Dijo que “no puede haber esta colusión y corrupción de los jueces y muchos ministros de la corte”.

Tanto Gómez Álvarez como Sheinbaum anunciaron modificaciones legales para prevenir que esto vuelva a ocurrir, argumentando que debe haber un juicio de fondo para demostrar por qué se deben liberar los recursos.

Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga enfrentan acusaciones por fraude y lavado de dinero, involucrados en contratos fraudulentos que les generaron grandes sumas de dinero.