El Gobierno Federal planea retomar la disciplina fiscal, pero las proyecciones de crecimiento económico son optimistas, según un análisis de BBVA Research.
En los pre criterios de política económica 2026, presentados recientemente, se establece la intención del gobierno federal de lograr un superávit primario del 0.6% del PIB y estabilizar la deuda pública en el 52.3% para 2025 y 2026.
- Crecimiento Económico: Las proyecciones de crecimiento del 1.5% para 2025 y del 2.1% para 2026 se consideran optimistas, según BBVA, en comparación con las expectativas del consenso de analistas (0.8% y 1.8%, respectivamente).
- Desafíos Económicos: Los años 2025-2026 representan retos significativos para la actividad económica nacional, incluyendo la implementación de la reforma judicial, la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos y el impacto de los aranceles en el crecimiento global.
- Reforma Fiscal: BBVA destaca que, aunque no se contemplan nuevos impuestos ni modificaciones fiscales, en el mediano plazo será necesaria una reforma fiscal y un cambio en el modelo de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para abordar las presiones sobre el gasto público.
El análisis de BBVA subraya que, dado el contexto económico previsto y la baja recaudación fiscal en México, será crucial implementar cambios estructurales para mejorar la situación financiera.