Puebla, Pue. Tras la decisión del gobierno de Donald Trump de no aplicar aranceles a los productos mexicanos, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla destaca la importancia de fortalecer el mercado interno y explorar nuevos socios comerciales.
Opinión del Presidente de Canacintra, Carlos Sosa Spínola
Carlos Sosa Spínola, presidente del organismo local, considera un error no diversificar mercados internacionales, como lo están haciendo otras entidades.
Sosa Spínola afirma que México tiene una “interdependencia” con Estados Unidos en la industria automotriz. En Puebla, el 80% de la producción de Volkswagen se exporta a ese país, mientras que solo el 3% va a Canadá y el 1.5% a Alemania.
Para cambiar esta situación, propone una estrategia para reducir las importaciones y fomentar el consumo interno.
El ejecutivo reconoce el impulso de la marca Puebla 5 de Mayo por parte del gobierno estatal, pero sugiere seguir el ejemplo de Nuevo León, que tiene un plan contingente con incentivos fiscales y fortalecimiento del mercado interno.
Principales Sectores Industriales en Puebla
Sosa Spínola informa que los sectores de autopartes, metalmecánico y plásticos, vinculados a la industria automotriz representan el 50% de la producción industrial en Puebla.
- 200 empresas de Canacintra están integradas en estos tres sectores.
- Estas compañías generan entre 120,000 y 130,000 empleos formales.
Sobre el anuncio de la empresa suiza Clariant AG sobre trasladar parte de sus operaciones a Estados Unidos debido a los aranceles, Sosa Spínola indica que no han recibido comunicación oficial de los directivos.
Aunque no es socio del organismo empresarial, aclara que ninguna de las industrias afiliadas planea seguir el mismo camino. Sin embargo, la incertidumbre generada por los aranceles estadounidenses está afectando las inversiones.