a mexican flag flying on a roof of a building in a city with a freeway and a fenced in area, Aquirax

Web Editor

Canadá y México Exentos de Aranceles Recíprocos de Donald Trump

México y Canadá exentos de aranceles anunciados por Trump. Los socios comerciales principales de Estados Unidos, México y Canadá, quedaron exentos de los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. La Casa Blanca explicó que estos países se mantendrán sin cobro debido a su adhesión al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), actualmente renombrado como Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Trump justificó la imposición de aranceles universales del 10% a las importaciones mundiales, así como aranceles recíprocos individualizados para varios países, argumentando un déficit comercial estadounidense récord de 1.2 billones de dólares en 2024 y la caída de la producción industrial en ciertos productos.

Aranceles para otros países

  • China: Arancel recíproco del 34%
  • Unión Europea: 20%
  • Vietnam: 46%
  • Taiwán: 32%
  • Japón: 34%
  • Corea del Sur: 25 por ciento

Trump condicionó que para evitar aranceles, los productos deben ser fabricados en Estados Unidos. Sin embargo, México y Canadá se mantendrán exentos si cumplen con las reglas de origen del T-MEC.

La Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) fue utilizada para imponer estas medidas, basadas en el déficit comercial y la pérdida de empleos. La Casa Blanca aclaró que las órdenes vigentes sobre narcotráfico y migración siguen aplicándose a México y Canadá.

Aranceles para productos no conformes al T-MEC

Los productos que no cumplan con el T-MEC tendrán un arancel del 25%, mientras que los productos de energía y potasa de Canadá tendrán un arancel del 10%.