a man with a blue background and a black and white photo of him with a blue circle around him, Carlo

Web Editor

Hacienda Proyecta Crecimiento Económico Optimista Aunque Riesgos Persisten

La Secretaría de Hacienda publicó sus precriterios de Política Económica, proyectando un crecimiento del 1.5-2.3% para la economía mexicana en 2025 y algo más para 2026. Esta proyección es casi cuatro veces superior al promedio de 0.41% predicho por analistas del Banco de México para este año.

¿Debió Hacienda esperar la decisión de Trump sobre aranceles antes de publicar estos precriterios? Aunque cumplió con la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establece la publicación para el 1ro. de abril, los tiempos actuales son extraordinarios.

Amenaza de Aranceles de Estados Unidos

La publicación se produce un día antes de que Trump anuncie los aranceles. Esta fecha se conoce como el “Liberation Day”. Los analistas prevén que Estados Unidos podría adoptar un proteccionismo radical, afectando principalmente a México y Canadá.

Impacto en el Crecimiento Económico

Si Trump establece un arancel general del 20% sin excepciones para los socios del T-MEC, México podría experimentar crecimiento negativo y alta volatilidad en el tipo de cambio, que Hacienda prevé cerrará en 20.0 pesos por dólar.

Escenario Favorable

Sin embargo, si Trump ofrece un trato más favorable para los socios del T-MEC, el panorama podría mejorar drásticamente. México y Canadá tendrían ventajas competitivas, posiblemente impulsando el crecimiento económico por encima de las proyecciones de Hacienda y llevando al tipo de cambio a zonas de 19 pesos por dólar.

Incertidumbre en los Precriterios

Con una variable crucial tan incierta, ¿cuál es el valor de tener los precriterios el 1ro. de abril? La decisión sobre aranceles, programada para hoy, desencadenará nuevas especulaciones sobre su implementación y efectos.

Preocupaciones del Gobierno Mexicano

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su desconfianza en medidas represivas y reiteró que México responderá a la decisión de Trump antes del 3 de abril. No se espera que implementen aranceles compensatorios, sino más bien defendan nuestros intereses dentro del marco T-MEC.

¿Sobrevivirán los Precriterios?

A partir de mañana, todos los especialistas revisarán sus pronósticos sobre México. ¿Hacienda hará lo mismo? En un escenario tan incierto, las proyecciones se vuelven complejas.