Impacto de los Aranceles en Manufactura y Precios a Consumidores
Los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, causarán un fuerte impacto en la inflación y desequilibrarán las cadenas de suministro, según alerta la delegación de la Cámara de Comercio Internacional en Estados Unidos.
- Afectación Económica a México: El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) sostiene que estos nuevos aranceles dañarán la economía mexicana, reducirá la productividad empresarial y amenazará la creación de empleos.
- Respaldo a Plan México: El Index respalda la aceleración del Plan México para fortalecer la economía nacional, enfocándose en el Programa IMMEX 4.0, que busca consolidar la certificación de impuestos al valor agregado y especial sobre producción y servicios (IVA e IEPS).
- Presiones a Costos de Manufactura: La Asociación Nacional de Fabricantes en Estados Unidos (NAM) indica que los aranceles provocarán presiones a los costos de manufactura, ya que el 56% de las importaciones estadounidenses son insumos para la industria.
- Amenazas a Inversión y Empleo: Jay Timmons, presidente de los industriales en EU, advierte que muchos fabricantes operan con márgenes de beneficio reducidos. Los altos costos de los nuevos aranceles amenazan la inversión, el empleo y las cadenas de suministro.
Exención para Canadá y México
Sin embargo, tanto Canadá como México quedan exentos de estos aranceles recíprocos, según señala la Asociación Nacional de Fabricantes en Estados Unidos (NAM).