a woman holding a tablet computer in her hands and looking at it with a smile on her face and hands,

Web Editor

GAFI Busca Actualizar Recomendación sobre Transferencias Electrónicas

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) está buscando actualizar su recomendación 16, que se centra en las transferencias electrónicas. Esta actualización es necesaria debido a los cambios significativos en el sector financiero en los últimos años.

La presidenta del GAFI, Elisa de Anda, explicó durante la Segunda Semana Fintech que la arquitectura financiera ha evolucionado y que las nuevas tecnologías han reformado el sistema de pagos, haciendo que la recomendación 16 sea obsoleta.

¿Qué es la Recomendación 16?

La Recomendación 16 se refiere a la necesidad de que las entidades involucradas en transferencias electrónicas tengan información completa sobre el originador (enviador) y el beneficiario (receptor). Sin embargo, con los nuevos actores del sector financiero, la obtención de esta información se ha vuelto más desafiante.

El Proceso de Actualización

Actualmente, el GAFI está en un proceso de revisión exhaustiva de la recomendación 16. Este proceso incluye una consulta pública que ha durado un año para poder actualizarla y adaptarla a los sistemas de pago actuales.

  • La consulta plantea preguntas clave, como si la excepción de las tarjetas de crédito debe mantenerse en esta regulación, y quién debe recopilar información sobre el origen y destino de las transferencias.

De Anda también recordó que México será evaluado por el GAFI este año (donde no participa debido ser mexicana), con los resultados disponibles hasta octubre del próximo año.