Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, ha establecido un plazo de 40 días para defender a la industria automotriz, el acero y aluminio frente a aranceles promedio del 15% que entran en vigor el 3 de abril.
Ebrard señaló que se buscará negociar utilizando las “Cartas paralelas” del T-MEC, un mecanismo que garantizaría no imponer aranceles a una cuota de exportaciones automotrices.
Objetivos
- Automotriz: Lograr las mejores condiciones mundiales en la industria automotriz.
- Acero y Aluminio: Representan aproximadamente el 2% de las exportaciones mexicanas, y Estados Unidos tiene un superávit en este sector.
Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), destacó que las Cartas paralelas son un mecanismo negociador dentro del T-MEC y se debe aprovechar para pedir la salvaguarda.
Garza indicó que se han reunido con la Presidenta Sheinbaum y que habrá reuniones puntuales dentro del Plan México para avanzar en las negociaciones.
La incertidumbre afecta no solo a México, sino también a Canadá y Estados Unidos, ya que los aranceles alteran el funcionamiento de las cadenas de producción.